HomeAuthor

Yajaira Chung

Periodista, MBA. Directora de Grandes Empresas y Revista EKA

Más de 173 mil 300 turistas visitaron Nicaragua en febrero pasado, lo que representó un incremento en el flujo de turístico del 5.7% respecto a febrero del año pasado, según adelantó ayer el director de Promoción y Mercadeo del Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur, Julio Videa. De acuerdo con el funcionario, es lo esperado. Recordó que la proyección del crecimiento turístico en 2011 oscila entre el 5 y 10%. “Y a como vamos, observamos que...

Terremoto dejó desabastecidos los almacenes y la gigante japonesa ahora se suma a problemas que enfrenta Toyota y Honda, mientras Nissan hace intentos por estabilizar su producción El gigante nipón de la electrónica Sony anunció hoy que ha decidido suspender temporalmente la producción en cinco de sus fábricas de Japón ante la falta de componentes, tras el terremoto que el día 11 de marzo sacudió el noreste del país. Las plantas, en las que Sony...

Ingeniería en Seguridad de Tecnologías de Información y Comunicación es la nueva especialidad de este centro de investigación. Los peligros informáticos en la era de la información están a la orden del día. Virus, spyware, adware, rootkits, troyanos, gusanos, robo y suplantación de identidad, fraudes de ingeniería social, hackeo, ciberataques y todo tipo amenazas de software provocan pérdidas multimillonarias a las organizaciones y los usuarios en todo el mundo. Conciente de ello, el Centro de Formación de Tecnologías de Información (CENFOTEC)...

La organización conservacionista internacional Rainforest Alliance y la Red de Agricultura Sostenible (RAS) presentaron el Módulo Clima de la Red de Agricultura Sostenible: Criterios para Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, una iniciativa que representa un avance importante en el desarrollo de una agricultura amigable con el clima. El módulo busca sensibilizar a los productores sobre los impactos generados por el cambio climático y promover la adopción de buenas prácticas agrícolas orientadas a la reducción de los...

Las exportaciones de Costa Rica, sin componentes electrónicos, alcanzaron un valor acumulado durante el primer bimestre de 2011 de US$1.239,39 millones, lo cual significa un incremento del 9.8% si se compara con el mismo lapso de 2010 (US$1.128,71 millones), según el último informe estadístico de la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER). Si se incluyen los componentes electrónicos, el incremento es de un 2.8% (US$1.513 millones) con respecto a lo obtenido en 2010 (US$ 1.471.1 millones). Esto...

El presidente Barack Obama concluyó la mañana de este martes su breve visita de un día a Chile en la que anunció su plan para llevar una relación más estrecha con los países latinoamericanos y viajó a El Salvador para la tercera y última etapa de su gira. Antes de concluir su permanencia de 20 horas en Santiago, el mandatario estadounidense sostuvo una breve reunión de no más de 15 minutos en el hotel donde...

Panamá es el primer registro del mundo con aproximadamente 8 mil 849 embarcaciones, pero no es hasta este año que aplicará un sistema moderno para inspeccionar los barcos que porten su estandarte. Dentro de tres meses podría estar funcionando el sistema de control de inspección de las naves y de gente de mar, denominado pele marine. El sistema, que costará $5.3 millones y se le comprará a Pele System Inc., permitirá que cerca de 300...

En un artículo publicado en La Prensa de Panamá, la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de ese país, se quejó de la implementación de ajustes fiscales en varios productos, entre ellos el tabaco, pues según ellos “el remedio fue peor que la enfermedad”. Según estudios recientes en poder de la Cámara, los monitoreos hechos por la Autoridad Nacional de Aduanas demuestran que el contrabando aumentó de forma alarmante, cerca de un 70%, y hoy se venden en Panamá...

Pérdidas en cartera de crédito desde 2008 fueron muy altas En los últimos dos años el sector microfinanciero de Nicaragua sufrió una catástrofe al perder aproximadamente el 50% de su cartera crediticia, debido a la crisis financiera internacional y a la acción del grupo que fue denominado No Pago, por lo que está demandando que la Asamblea Nacional apruebe antes de junio un marco regulatorio de todo el sector. El planteamiento fue hecho por René...

Banco Cathay inició el año anterior un proceso de renovación que le rindió grandes frutos durante el 2010 y que augura éxitos este 2011. Tras el nombramiento de Fernando Leñero como Presidente de la Junta Directiva, se inició un proceso de cambio en el rumbo del Banco, que continuó con el nombramiento de Jimmy Hernández como Gerente General. Esto permitió que nuevos ejecutivos de experiencia y renombre en el ámbito bancario, se unieran al Grupo...

EKA Consultores, 2021 © All Rights Reserved