Firma Costa Rica acuerdo con Banco Mundial para mejorar competitividad

El Banco Mundial intervendrá ahora en Costa Rica para intentar mejorar la competitividad de la economía de ese país.
Yajaira Chung14 años ago28643 min

Costa Rica y el Banco Mundial firmaron un convenio cuyo objetivo es simplificar trámites para la operación de negocios o el establecimiento de inversiones en esta nación centroamericana, informó una fuente oficial.

Según un comunicado del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), el acuerdo le permitirá a Costa Rica mejorar su competitividad, mediante la incorporación de la metodología del Banco Mundial.

Se buscó “la concreción de una cooperación con el Banco Mundial, específicamente con la Unidad de Mejoramiento del Clima de Negocios, para tratar de incorporar la metodología del Banco Mundial dentro de nuestra estrategia regulatoria”, indicó la titular del MEIC, Mayi Antillón.

Explicó que, con el fin de mejorar la competitividad, identificaron 41 trámites que se realizan en cinco instituciones públicas y que representan los de mayor complejidad para el sector productivo.

Antillón precisó que los ministerios donde se identificaron los 41 trámites más complejos son: Agricultura y Ganadería, Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, Salud y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, así como las municipalidades.

De acuerdo con el texto del MEIC, el convenio tendrá una duración de 18 meses y requerirá una inversión de 250 mil dólares, de ese total, el gobierno costarricense contribuirá con 150 mil dólares y el resto será aportado por el organismo multilateral.

El Banco Mundial tiene un índice de competitividad que incluye a 183 países y establece 36 variables en nueve categorías que determinan la mayor o menor facilidad para hacer negocios en cada nación. Del año pasado a 2011, Costa Rica bajó de la posición 121 a la 125.

Yajaira Chung

Periodista, MBA. Directora de Grandes Empresas y Revista EKA

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

EKA Consultores, 2021 © All Rights Reserved